De izquierda a derecha: Daniel Pintado, Glenda Morejón y David Farinango, del Team Banco Pichincha – Crisfe.
Autora: Alicia Montoya

Andrés Guschmer, Ministro del Deporte: “Una de las cosas más bonitas es reunirse a apoyar a nuestros atletas, cobijarnos bajo la bandera ecuatoriana”. Foto: Alicia Montoya
Los marchistas: Glenda Morejón y Daniel Pintado, junto al nadador David Farinango participaron de un diálogo abierto el 25 de junio, donde compartieron sus experiencias, emociones y desafíos frente a su participación en los próximos Juegos Olímpicos París 2024.
Durante la rueda de prensa Andrés Guschmer, Ministro del Deporte, reconoció el esfuerzo de los atletas ecuatorianos, quienes impusieron varios logros no solo en vía a París, sino durante toda su trayectoria, enfrentando diversos obstáculos y limitaciones. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a brindar soporte a nuestros clasificados a competencias internacionales de alto nivel. Finalizó su intervención motivando a la reflexión sobre la importancia del camino recorrido, la preparación y el sacrificio que hacen las/los deportistas; porque eso también debe reconocerse tanto como las medallas obtenidas.

Glenda Morejón, marchista: “es importante apoyar a los atletas desde que son poco conocidos, no solo cuando ganan medallas”. Foto: Alicia Montoya
Glenda Morejón, marchista olímpica, expresó que el atletismo avanzó mucho en el país, tanto que a nivel mundial reconocen nuestras medallas olímpicas. Sin embargo, manifestó que es importante el apoyo de la empresa privada, el Ministerio y la ciudadanía, para que se visibilicen aun más.
Su compañero en marcha, Daniel Pintado, se refirió al papel que juega la familia de un atleta, expresando que son lo más grande que tiene por todo el apoyo que le brindan. También recalcó la preparación mental que deben tener los deportistas al momento de enfrentarse a competencias de alto nivel alejados de sus seres queridos. Enfocó el desafío que es solo entrenar sin tener nadie con quién hablar que sea de su núcleo, pero que también esas personas son quienes le impulsan a dar lo mejor en cada competencia.
Por su parte, el nadador David Farinango recalcó el valor de contar con una buena red de apoyo que vaya más allá del nivel físico hacia la salud mental. Contó su experiencia con su primera clasificación a Tokio y cómo vinieron dificultades relacionadas a subidas de peso, entrenamientos desfasados, poca interacción con su familia y amistades, entre otros.
Esto dio pie a reconocer que el bienestar emocional es un punto que no puede dejarse de lado, un tema donde concordaron Morejón y Pintado.

El marchista Daniel Pintado invitó a su hijo, para destacar que su familia también sacrifica momentos con él para apoyarlo en el camino deportivo. Foto: Alicia Montoya
Al momento, los deportistas se preparan de diferentes maneras: Morejón mantiene contacto constante con sus médicos para mantener a raya la endometriosis detectada a finales de 2022, busca tener calidad en su salud para reflejarlo en la pista.
El equipo técnico de Pintado estableció su base de entrenamiento en Portugal y, el 29 de julio, viajará a París para su primera competencia el 1 de agosto. Y Farinango, mantendrá sus entrenamientos a la par que se adaptará para las condiciones parisinas.
Te contamos otros datos:
- Los tres atletas olímpicos forman parte del programa “Fomento al Deporte” de Banco Pichincha, liderado por fundación Crisfe.
- Glenda Morejón alcanzó la palestra internacional al ganar el Mundial de Atletismo en Kenia 2017 usando zapatos rotos. Lo que dispersó la problemática de la falta de apoyo para atletas que representan al país En ese año Crisfe la integró al Programa #Fomento al Deporte”
- Daniel Pintado se unió al Team Banco Pichincha .- Crisfe en 2023, y en esta edición de los Juegos Olímpicos es el abanderado del equipo olímpico: llevará el estandarte nacional en la inauguración de esta competencia.
- David Farinango es campeón en aguas abiertas, vicecampeón bolivariano y es parte del Team Banco Pichincha Crisfe desde 2021.
- Los directivos de Banco Pichincha y Fundación FRISFE mencionaron que brindan herramientas necesarias para superar desafíos y alcanzar metas de manera integral. De esa manera, las y los atletas se convierten en inspiración social.
