Autora: Alicia Montoya

Panteras Rugby Club, en conjunto con Abanicos Sports Ecuador, organizaron el domingo 9 de junio una clase demostrativa de rugby, con la finalidad de formar espacios seguros donde personas de la comunidad LGBTI+ se involucren en la práctica deportiva aprendiendo, mejorando o demostrando sus habilidades sin miedo.

Aprendizaje de caída, presentación de balón. Foto: Alicia Montoya

Andrea Gaspar, fundadora y parte de la directiva de Panteras Rugby Club, mantiene su rol como jugadora. En esta ocasión, junto a sus compañeras y su entrenador, explicaron que en el rugby es un deporte de agilidad y velocidad, donde es importante mantener a sus compañeras/os siempre a la vista porque son quienes permiten un buen pase o una buena protección ante un ataque.

El parque La Carolina, fue el escenario del entrenamiento de rugby que, a diferencia del fútbol americano, no permite pases hacia adelante, tiene una formación horizontal donde quien pase último el balón es el primer apoyo del receptor, aquí se permite realizar pirámides para “levantar” a un compañero/a, y donde “se presenta” el balón a un compañero/a. Todo esto, y más, para llevarlo a una zona de Try, y obtener un gol.

Práctica de pases hacia los lados y hacia atrás. Foto: Alicia Montoya

Quienes participaron de esta clase iniciaron con el aprendizaje de un buen agarre para realizar pases únicamente hacia atrás sin dejar caer el balón, caso contrario acababa la jugada y, dependiendo el caso otorgaban esa ventaja a sus rivales.

Después, conocieron la formación casi diagonal que debían tener con su equipo, y realizaron ejercicios en grupo que combinaban el movimiento hacia adelante, con el pase hacia atrás. Posteriormente, conocieron la forma correcta de caer en caso de recibir un tackle: cerrando su cuerpo casi hasta formar una “C”, y buscar el lado del que viene su equipo para presentar el balón sin soltarlo. En esta fase, las Panteras ejemplificaron la manera correcta en la que se debe realizar una “cubierta” al jugador que está en el suelo, permitiendo así que otro compañero tome el balón y continúe la jugada.

Partido de práctica entre equipos conformados por Panteras & asistentes del público en general. Foto Alicia Montoya

Para culminar la clase: conformaron dos equipos, se dispusieron en dos filas frente a frente en la cancha delimitada por Panteras, y llegó el momento de poner en práctica lo aprendido. En medio de risas, aplausos, gritos de ánimo; quienes jugaban se concentraron en buscar puntos para sus equipos. Al principio, presentaron complicaciones para mantener las formaciones horizontales y diagonales en conjunto con el pase hacia atrás. Sin embargo, poco a poco tomaron ritmo y demostraron gran agilidad, velocidad y fuerza. Por ser una clase demostrativa, no realizaron tackles sino solo toques. En el momento en el que uno recibía un toque, debía caer como aprendió, buscar a su equipo y presentar el balón en esa dirección mientras su compañero/a le cubría de sus rivales.

La jornada culminó cuando la árbitra decretó un empate, pues ambas plantillas realizaban ataques y defensas fuertes, que no permitían marcar más puntos. De esta forma, se invitó a la comunidad a conocer más sobre este deporte, así como a integrarse sin importar el nivel de juego. Panteras formó un espacio entretenido, donde dejaban de lado todas las supuestas fallas que las y los asistentes creían tener, concentrándose en sus puntos fuertes.

Partido amistoso en la clase demostrativa de Panteras Rugby Club. Foto: Alicia Montoya

Esta clase demostrativa, forma parte de la Agenda “Orgullo, Diversidad y Deporte”, creada por Abanicos Sports junto a 10 organizaciones aliadas. En su página de registro, Abanicos Sports manifiesta: “creemos firmemente en el potencial del deporte como una herramienta para promover el bienestar, la inclusión social y la igualdad. No se trata solo de una actividad física, sino de un vehículo para fomentar la aceptación y la diversidad en todos los ámbitos de la sociedad”.

La agenda incluye actividades como ciclismo, conversatorios, conformación del bloque para la marcha del Orgullo 2024, hasta un partido amistoso de fútbol. Conoce la agenda completa aquí. 

 

Te contamos otros datos:

  • Panteras Rugby Club fue el primer club conformado por mujeres para mujeres, varios clubes tomaron su formato a raíz de ellas.
  • Panteras entrena regularmente en el Parque La Carolina, y reciben mujeres principiantes, intermedias o avanzadas mayores de edad.
  • Abanicos Sport, también invita a la exposición fotográfica “Sports friendly: La Cancha de la Diversidad” donde participan deportistas diversos de varias disciplinas en Ecuador. La exposición está abierta al público en la Alianza Francesa de Quito del 5 de junio al 31 de julio.
Please follow and like us:
Videos Deportivos
Videos Deportivos
Imágenes Deportivas
Coversemos