

Los ciclistas ecuatorianos estarán presentes en el Mundial de Ciclismo 2025, que se disputará el 28 de septiembre en el Mundial de Ciclismo. En esta cita internacional, los pedalistas nacionales mostrarán sus habilidades y el nivel alcanzado en el ciclismo.
Deportistas que resaltan:
● Richard Antonio Carapaz Montenegro (élite)
● Jonathan Klever Caicedo Cepeda (élite)
● Harold Martín López Granizo (élite)
● Mateo Pablo Ramírez Torres (sub-23)
● Nahomi Yamileth Játiva Martínez (juvenil)
Por primera vez, Ruanda acogerá el Campeonato Mundial de Ciclismo de Ruta, marcando un hito en el ciclismo.
Ruanda el próximo reto
Carapaz, “la Locomotora del Carchi” estará marcando un recorrido exigente en Ruando, marcado por la altitud y fuertes desniveles. Una vez concluido el Mundial, Carpas tiene previsto cerrar su temporada en el prestigioso Giro Lombardia.
Jonathan Caicedo y Martín López, se unen a la competencia que se disputa el domingo 28 septiembre en la ruta para los élite. Carapaz contará con el respaldo de Caicedo y López
para buscar el maillot arcoíris, uno de los títulos que faltan en su palmarés.
Mateo Ramirez, competirá en la categoría sub -23, que se realizaría la competencia el 26 de septiembre.
Nahomi Yamileth vuelve a la ruta
El próximo reto de Nahomi Játiva, será en la categoría junior damas, donde la ecuatoriana, demostrará sus capacidades técnicas y físicas en la categoría sub -23 que se realizará el 27 de septiembre.
Siendo la primera ciclista mujer y carchense en la delegación ecuatoriana que tendrá una cita en el Mundial.
Mundial 2025
El campeonato, previsto para el 27 y 28 de septiembre de 2025, contempla pruebas contrarreloj y de ruta en las distintas categorías. Ecuador competirá en la categoría élite masculina, así como en juvenil femenina, juvenil masculina y sub-23.
Realizado por: Jenny Morocho