

Autora: Alicia Montoya
Abbott y la Fundación Real Madrid trabajan bajo la consigna “Combate la malnutrición”, y presentaron este 24 de septiembre las herramientas de capacitación con las que fomentan que la comunidad de las Escuelas Socio deportivas de la Fundación Real Madrid mantengan un proceso de prevención, detección temprana y actuación en casos de malnutrición.

Abbott y Real Madrid también enfocan las capacitaciones a niños y jóvenes para fomentar hábitos saludables. Foto: Alicia Montoya
“Junto con la Fundación Real Madrid estamos creando conciencia, realizando exámenes periódicos y proporcionando educación sobre hábitos saludables para ayudar a empoderar a las comunidades a fin de que puedan responder a las necesidades nutricionales críticas. Nuestro objetivo es ayudar a los niños a llevar una vida plena y saludable para que puedan alcanzar su máximo potencial.” Dr. Omar Rodríguez, Director Médico de Abbott.
En esta ocasión, los niños y entrenadores de una de las escuelas socio deportivas de la Fundación Real Madrid, en Quito, demostraron el uso adecuado de la cinta MUAC z-score, similar a una cinta métrica. Esta herramienta es de fácil uso porque detalla las escalas de malnutrición según el rango etario de cada niño: desde los 2 a 18 años. Además de tener materiales adecuados y fáciles de usar, para la fundación Abbott es importante que la comunidad comprenda que la malnutrición es un estado donde el cuerpo se encuentra sea bajo o sobre el peso y altura saludables para su edad. Este paraguas acoge a los conceptos de desnutrición, sobrepeso y obesidad, entre otros. Estas son variables que la Fundación Real Madrid quiere atacar en sus escuelas mediante programas de educación integral y fomento al deporte.
Considerando que una malnutrición puede ocasionar deficiencias en el desarrollo cognitivo y físico, Abbott firmó su compromiso con la Fundación Real Madrid para capacitar a los entrenadores de sus escuelas socio deportivas en el uso correcto de la cinta MUAC z-score para identificar casos de malnutrición y proceder con un protocolo de acción que permita la mejora integral de cada niño hasta los 18 años.
Asimismo, impulsaron capacitaciones adecuadas al público infantil y juvenil de una de las Escuelas Socio deportivas de la Fundación Real Madrid, en Quito. De esta manera, brindan herramientas de reconocimiento a su propia realidad, para que cada persona puede tomar acciones concretas para aprovechar su potencial a través de la educación nutricional.

La Cinta MUAC z-score permite conocer si los niños y jóvenes están en su peso y altura saludable según su edad. Foto: Alicia Montoya
Para lograr este objetivo, ambas instituciones contaron con el apoyo de la Universidad Internacional SEK (UISEK), que apoya a niños de escasos recursos en su búsqueda del bienestar nutricional, educativo y de salud. También sumaron a la alianza a la Universidad de las Américas y CAF Núñez, para crear un contingente fuerte que beneficiará a más de 350 niños este año en Ecuador en esta etapa inicial del programa establecido por Abbott y la Fundación Real Madrid.