

Con emoción y compromiso, la Selección Femenina de Ecuador presentó oficialmente su participación en la Liga de Naciones, un nuevo desafío que marca el inicio de una etapa de consolidación para el fútbol femenino ecuatoriano.
Durante la rueda de prensa, el director técnico Eduardo Moscoso y la jugadora Mayerli Rodríguez compartieron sus sensaciones y objetivos de cara a los próximos encuentros ante Bolivia y Colombia.
“Empezamos un nuevo reto con mucha responsabilidad. Este torneo nos da la oportunidad de pelear por los cupos al Mundial de Brasil. Vamos a corregir errores, potenciar lo que hicimos bien y competir al máximo”, señaló el DT Moscoso.
El estratega presentó una lista de 26 convocadas, entre ellas cuatro jugadoras Sub-20, reflejando la apuesta de la Federación Ecuatoriana de Fútbol por un proceso de experiencia, juventud y renovación.
“Estamos creando una familia, una estructura competitiva para crecer en el presente y en el futuro. Confiamos plenamente en el talento joven y con nuestras referentes”, añadió.
Un equipo listo para competir
Sobre el primer duelo ante Bolivia, Moscoso fue claro: el grupo está preparado para enfrentar cualquier reto, incluso el de la altura.
“Somos una selección de altura también. Hemos trabajado el plan de juego, analizamos al rival, pero sobre todo nos enfocamos en lo que podemos hacer como Ecuador. Vamos por los tres puntos”, aseguró con determinación.
Por su parte, Mayerli Rodríguez expresó la felicidad que siente al vestir la camiseta tricolor y la unión que existe dentro del plantel.
“Siento que hay un grupo muy comprometido. Todas estamos dispuestas a dar lo mejor. Nos hemos preparado con esfuerzo y corazón para dejar el nombre de Ecuador en alto”, comentó la delantera.
Un proceso que mira al futuro
A pesar de los desafíos que implica la pausa de la Superliga Femenina, el cuerpo técnico destacó el compromiso de las futbolistas que entrenan en el país y en el exterior.
“Las jugadoras llegaron en excelente forma física y mental. Han entrenado con profesionalismo, y eso nos permite tener un grupo sólido y competitivo”, indicó Moscoso.
La Liga de Naciones representa un paso histórico para el fútbol femenino sudamericano, brindando continuidad y más oportunidades internacionales. Con ilusión, disciplina y una meta clara, la Tri Femenina asume este torneo con la mirada puesta en el Mundial.
“Tenemos mucha ilusión de ir a Bolivia, de traer los tres puntos. Este torneo era un sueño para el fútbol femenino: tener más competencia, más ritmo y más oportunidades”, concluyó el DT.
Con alma, corazón y un mismo sueño
Tuvimos la oportunidad de ser parte de los entrenamientos de la Selección Femenina, donde observamos de cerca la energía, pasión y entrega de cada jugadora.
Desde las arqueras hasta las delanteras, todas trabajan con la misma intensidad, motivadas por un solo objetivo: representar con orgullo al Ecuador.
En cada práctica se respira unión, esfuerzo y esperanza.
La Tri Femenina se prepara con alma y corazón… porque más que un equipo, es una familia que sueña con dejar la bandera tricolor en lo más alto del fútbol mundial.
Elaborado por Johanna Alvarez D.