Quito, 2 de octubre de 2025.- El fútbol femenino ecuatoriano escribe un nuevo capítulo de su historia. Las Dragonas Independiente del Valle, actuales bicampeonas nacionales, emprendieron su viaje a Argentina para disputar la Copa Libertadores Femenina 2025, el torneo de clubes más importante del continente.
No será una cita más: será la oportunidad de representar a todo un país y demostrar que el talento, la disciplina y la pasión de las jugadoras ecuatorianas están listas para competir de igual a igual con las potencias sudamericanas.
El único representante de Ecuador
Dragonas IDV, es el único equipo ecuatoriano presente en esta edición de la Libertadores. El boleto lo consiguieron con autoridad, tras una campaña invicta en la Superliga Femenina 2025, que coronaron con una final memorable ante Guerreras Albas en el estadio Rodrigo Paz Delgado.
El triunfo no solo les dio un título más. Les dio la oportunidad de defender la bandera tricolor en la vitrina internacional más importante del fútbol femenino.
Rivales de peso en el Grupo A
El sorteo no fue sencillo. Las Dragonas integran el Grupo A, junto a rivales de gran jerarquía:
Corinthians (Brasil): el vigente campeón y el club más ganador del torneo.Independiente Santa Fe (Colombia): subcampeón de la última edición.
Always Ready (Bolivia), un equipo en crecimiento que busca dar la sorpresa.
Calendario de partidos – fase de grupos
Jueves 2 de octubre | 14:00 (hora Ecuador)
Estadio Florencio Sola (Banfield)
Corinthians vs. Dragonas IDV
Domingo 5 de octubre | 18:00 (hora Ecuador)
Estadio Nuevo Francisco Urbano
Dragonas IDV vs. Santa Fe
Miércoles 8 de octubre | 18:00 (hora Ecuador)
Estadio Nuevo Francisco Urbano
Dragonas IDV vs. Always Ready
Un plantel que inspira confianza
La delegación está compuesta por 33 integrantes, entre ellas 23 jugadoras y 10 miembros del cuerpo técnico y de apoyo, encabezados por el entrenador Gustavo Pineda.
Para este reto internacional, las Dragonas sumaron refuerzos estratégicos:
La cubana Cecil Aldana, goleadora de la Superliga con 29 tantos, una atacante que promete ser determinante.
La experimentada colombiana Ingrid Yulieth Vidal, de 34 años, con paso por el América de Cali, que aporta jerarquía y liderazgo en la delantera.
El resto del plantel combina juventud, talento y experiencia, un sello característico del proyecto deportivo de Independiente del Valle.
Una edición histórica
La Copa Libertadores Femenina 2025 reunirá a 16 equipos de 10 países y se disputará en Argentina con un total de 32 partidos. La gran novedad: por primera vez en la historia, la Conmebol implementará el VAR en todos los encuentros del certamen femenino.
El formato establece que los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a los cuartos de final. Desde allí, todo será eliminación directa hasta llegar a la gran final.
Más que fútbol, un sueño de país
Para las Dragonas, este torneo representa más que competir: es la oportunidad de inspirar a nuevas generaciones de niñas y jóvenes en Ecuador, demostrar que el fútbol femenino crece y que, con esfuerzo y disciplina, los sueños se cumplen.
“El reto es enorme, pero llevamos en el corazón la ilusión de todo un país”, señaló el cuerpo técnico antes de partir a Buenos Aires. La hinchada, mientras tanto, ya se organiza para acompañar a las rayadas desde las gradas o a través de las transmisiones oficiales.
Orgullo rayado, orgullo ecuatoriano
Con garra, unión y compromiso, las Dragonas IDV se preparan para enfrentar a gigantes continentales. No será fácil, pero cada minuto en la cancha será un grito de lucha y esperanza para el fútbol femenino ecuatoriano.
El club Independiente del Valle invita a la afición y a todo el país a acompañar a las Dragonas en este nuevo desafío. Porque cuando ellas juegan, no solo representan a un club: representan a Ecuador entero.
Elaborado por Johanna Alvarez D.